• VIDEO INTRODUCCIÓN CITOLAB

    CONOCE NUESTRO LABORATORIO
  • ANATOMÍA PATOLÓGICA

    UN EQUIPO MÉDICO DE EXCELENCIA
  • DEPARTAMENTO DE HISTOTÉCNICAS

    CONFORMADO POR TECNÓLOGOS MÉDICOS DE EXCELENCIA
  • DEPARTAMENTO DE HISTOTÉCNICAS

    CONFORMADO POR TECNÓLOGOS MÉDICOS DE EXCELENCIA
  • CONTROL DE CALIDAD

    SISTEMA DE TRAZABILIDAD ANALÍTICA EN CADA PUNTO DEL PROCESO
  • EQUIPAMIENTO AUTOMATIZADO

    PROCESAMIENTO CON RESULTADOS ESTANDARIZADOS
  • CITOLAB

    ANATOMÍA PATOLÓGICA DESDE 1985
  • EQUIPOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

    CAPACIDAD PARA PROCESAR MÁS DE 1900 MUESTRAS DIARIAS

MEDICINA

EL MÁS GRANDE EQUIPO
MÉDICO ESPECIALIZADO

Nuestro STAFF de más de 22 Médicos Anátomo Patólogos, quienes se desempeñan simultáneamente en las principales instituciones de Salud Pública y Privada de Santiago, abarcando en su conjunto la totalidad de las sub-especialidades de la Anatomía Patológica.

TECNOLOGÍA

EQUIPAMIENTO AUTOMATIZADO
Y SOLUCIONES INFORMÁTICAS

Contamos con procesadores de tejido de última generación, equipos de tinción y cubridores de láminas automáticos que garantizan resultados estandarizados. Nuestro sistema informático garantiza la completa trazabilidad de los procesos y la disponibilidad de esta información 24/7 mediante nuestro Sistema de Gestión Externa de Exámenes On-Line.

CALIDAD

GESTIÓN DE CALIDAD DE
PRIMER NIVEL

Nuestro Programa de Calidad incluye una constante búsqueda por la excelencia y la absoluta seguridad de nuestros pacientes, incluyendo desde la trazabilidad interna y monitoreo completo de los procesos, hasta asesorías externas a las instituciones en convenio para el aseguramiento de la calidad en Anatomía Patológica.

HISTORIA
1983

Los inicios de Citolab se remontan a 1983, cuando el Dr. Arturo Espinoza termina su beca primaria de formación en Anatomía Patológica, realizada entre 1980 y 1983 en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital José Joaquín Aguirre, bajo la dirección del Profesor Dr. Immo Rohmann K. Junto a otro colega constituye un pequeño laboratorio de Cito-Histopatología ubicado en Luis Thayer Ojeda con Providencia. Los inicios fueron difíciles, con mínimo personal y escaso equipamiento, lo que llevó al Dr. Espinoza a abandonar este proyecto cooperativo, para dar origen a un proyecto propio que terminaría con el nacimiento de Citolab en 1985.

1985

En un pequeño local-oficina de 50 m2, ubicado en la Galería München, ubicada en la esquina de Luis Thayer Ojeda con Providencia, nace Citolab, laboratorio privado de Anatomía Patológica, que inicialmente estaba constituido además del Dr. Espinoza, por tres personas, una secretaría, un estafeta y una Técnico Laborante, la Sra. Donatila San Martín, quien había trabajado varios años en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital José Joaquín Aguirre, de donde se retiró, para formar parte del incipiente equipo de Citolab. Las primeras muestras, en promedio 10 al mes, provenían de algunos colegas del H.J.J.A. que en el desempeño en instituciones privadas, derivaban a Citolab las biopsias obtenidas.

1992

Se incrementa la planta física con la incorporación de otro local-oficina en la misma galería, aumentando a 150 m2, para acoger a esa altura a 20 personas, para dar cumplimiento al procesamiento de 7.000 biopsias y 26.000 citologías anuales. Hasta esta fecha el Dr. Arturo Espinoza compartía su tiempo entre Laboratorio Citolab y su actividad académica en el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico de la universidad de Chile. Al año siguiente con el significativo incremento del número de exámenes, el Dr. Arturo Espinoza se retira del hospital, para dedicarse en un 100% al Laboratorio Citolab, aglutinando poco a poco un grupo de patólogos con diversas especialidades, para entregar un mejor servicio asistencial.

2000

Al cabo de quince años Citolab había crecido, estando ya constituido por un grupo de 40 personas, con personal de alta calidad, con varios patólogos, tecnólogos médicos y personal de apoyo, para procesar alrededor de 11.000 biopsias y unos 52.000 Papanicolaous anuales, en dependencias ubicadas en Hernando de Aguirre 162, en Providencia, las que ocupaban 540 m2, incluyendo dos auditorios, uno para 70 personas y otro para actividades prácticas con 50 microscopios. En este período se inicia nuestra colaboración docente de pre y post grado a universidades privadas, entre la cuales están la Universidad Finis Terrae, Universidad de Los Andes, Universidad Mayor y Universidad del Desarrollo.

2025

En la actualidad Citolab está localizado en modernas dependencias en un céntrico edificio de la comuna de Providencia, en la calle Hernando de Aguirre 201 of. 201, con 1200 m2 de instalaciones, que comprenden oficinas en los pisos 2, 5º, 8º, 9, 10, 11º y 12º. El paulatino crecimiento del laboratorio lo ha llevado a estar formado por más de 120 personas con alto nivel de profesionalismo, el cual incluye 25 médicos Anátomo Patólogos y alrededor de 37 Tecnólogos Médicos. Nuestro laboratorio tiene activa participación en Docencia de Pre y Post Grado, y en numerosas reuniones clínicas en más de 15 instituciones. Actualmente tenemos convenio con más de 300 centros, entre ellos el Hospital FACH, Hospital del Trabajador, Clínica Bicentenario, Clínica Tabancura, Clínica Bupa, Megasalud, Hospital de Codelco etc.

MISIÓN Y VISIÓN
Misión

Realizar exámenes de anatomía patológica con fines de diagnóstico, en forma oportuna y eficaz para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios, contando con un equipo humano y tecnológico calificado para la entrega de un servicio de alta calidad.

Visión

Ser un laboratorio acreditado, de referencia nacional y líder en la entrega de atención de salud en Anatomía Patológica, a través de un programa de calidad enfocado en la mejora continua y la innovación tecnológica.

REDIRECCIONANDO
DEPARTAMENTOS

DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO

El departamento de Diagnóstico Histopatológico, está constituido por alrededor de 48 personas, entre las cuales hay 25 Patólogos, 13 Secretarias, 3 TENS para archivo y 7 Tecnólogos Médicos. Este departamento tiene la importante misión de realizar los análisis microscópicos de las biopsias, que previamente han pasado por los departamentos de Recepción-Macroscopía y departamento de Técnicas Histológicas. Una de las más recientes unidades de este departamento, es la de Control de Calidad de las preparaciones histológicas que llegan para análisis, las que se chequean con los casettes sometidos para procesamiento y los tacos de inclusión. Luego de emitidos los informes histopatológicos, esta unidad debe revisar todo el proceso de trazabilidad y el texto del informe, para comprobar que todo esté conforme.


CITODIAGNÓSTICO

El departamento de Citodiagnóstico está conformado por alrededor de 5 Secretarias, 15 Tecnólogos Médicos para Citodiagnóstico, y 3 Tecnólogos Médicos para Control de Calidad. En este departamento el mayor flujo de trabajo corresponde a muestras de Papanicolaou, sin embargo hay diariamente procesamiento de citologías de mama, tiroides, líquido pleural, peritoneal, etc. Citolab procesa diariamente entre 400 y 700 Papanicolaous. Todas las placas son teñidas y montadas en equipos automáticos. Tenemos un eficiente sistema de archivo, que almacene mensualmente alrededor de 10.000 láminas citológicas. La entrega de resultados es en 48 Hr., sin embargo se pueden tener resultados en 24 Hr. en casos urgentes. La sala de citodiagnóstico, está equipada con 12 estaciones de trabajo. Todos nuestros registros se mantienen actualizados en una base de datos. Diariamente se efectúan controles de calidad del más alto standard.


LABORATORIO

El Departamento de Laboratorio está constituido por alrededor de 31 personas en instalaciones que ocupan 400 m2. Este departamento tiene dos unidades, la de Recepción-Macroscopía y la de Técnicas Histológicas. Hay 5 Patólogos, 15 Tecnólogos Médicos y 14 Tens, encargados de la Recepción, Macroscopía, Inclusión, Encapsulación, Corte y Tinción de las placas histológicas.


RECEPCIÓN DE MUESTRAS Y MACROSCOPÍA

Como punto de partida de nuestro proceso, esta área está a cargo de aplicar el más estricto control de calidad de las muestras recibidas, tanto en el ingreso como en el examen macroscópico que realizan los patólogos antes del procesamiento de las muestras. Un equipo de 4 Tecnólogos Médicos, 5 Anátomo Patólogos y 13 Técnicos están a cargo de recibir, registrar, preparar y examinar todas las muestras que ingresan a nuestro laboratorio. Mediante un sistema de identificación con código de barra, todas las muestras son identificadas en cada paso, generando un registro de trazabilidad total que permite hacer seguimiento completo a cada punto del proceso.


LABORATORIO DE HISTOTÉCNICAS

Un equipo de 18 Tecnólogos Médicos trabajan en el procesamiento de los tejidos y la preparación de las láminas histológicas que luego serán el material de estudio para los médicos Anátomo Patólogos a cargo de los diagnósticos. Esta área cuenta con centros de inclusión, micrótomos, equipos de tinción y montaje de láminas automáticos de última generación, lo que facilita la obtención de resultados estandarizados que garanticen resultados de la más alta calidad.


CONTROL DE CALIDAD DE BIOPSIAS

El departamento de Control de Calidad de Biopsias está a cargo de 7 Tecnólogos Médicos y 3 TENS, quienes tienen la responsabilidad de revisar todo el material que sale del laboratorio y hacer un último chequeo de la identificación de las muestras, asegurando la trazabilidad de éstas para total garantía para el paciente. También tienen a su cargo el seguimiento de todos los casos y su oportuna validación, realizando revisiones totales de los datos del paciente, antecedentes y diagnósticos de las muestras, con el fin de pesquisar cualquier evento que requiera atención antes de emitir los informes.


LOGÍSTICA

Este Departamento está constituido por 16 estafetas que tienen a su cargo 8 vehículos y dos motos, para el retiro de muestras que abarca toda la Región Metropolitana y el despacho de los resultados. En este Departamento se prepara el material consistente en bolsa, frascos, listados de solicitudes, etc. así como el archivo de las placas de Papanicolaou.


SERVICIOS

BIOPSIA DIFERIDA

Con capacidad de procesamiento de más de 1.900 biopsias diarias, Citolab va a la vanguardia con la más alta calidad y seguridad en la atención, con un equipo experto de médicos patólogos especialistas y tecnólogos médicos, que tiene la misión de procesar y diagnosticar muestras de biopsias o piezas quirúrgicas, entregando resultados dentro de 10 días hábiles.


CITOLOGÍA NO GINECOLÓGICA

Citología de Tiroides, Mama, Líquidos pleurales, peritoneales y punciones de tumores sólidos, son algunos de los exámenes que diariamente son procesados y analizados por profesionales de gran experiencia, con una capacidad de respuesta de hasta 10 días hábiles.


PAPANICOLAOU CONVENCIONAL

Entre 800 y 1.000 Papanicolaous se procesan diariamente en Citolab, con una capacidad de respuesta de hasta 5 días hábiles, gracias a que disponemos de un gran equipo de trabajo, expertos en el diagnóstico, y tecnología de vanguardia, la cual respalda la calidad y seguridad de nuestros procesos.


INMUNOHISTOQUÍMICA

Citolab trabaja en conjunto con los servicios que ofrece el Laboratorio Central de Inmunohistoquímica (LCI) quienes cuentan con la mayor cantidad de anticuerpos de Chile, junto a que utiliza las más modernas instalaciones con equipos totalmente automatizados de última generación, pudiendo obtener informes de resultados dentro de 10 días hábiles.


INTERCONSULTAS

El Staff de Patólogos de Citolab y los Patólogos asociados, cubren todo el espectro de la Anatomía Patológica, convirtiéndonos en un centro de referencia para el análisis por segunda opinión de casos complejos y de difícil interpretación, especialmente en el campo de la patología oncológica.


BIOPSIA INTRAOPERATORIA (BIOPSIA RÁPIDA)

Citolab cuenta con equipos médicos móviles y estacionarios, permitiendo movilizarnos hacia las diferentes instituciones que requieran del procedimiento, incluso instalar estaciones fijas en los pabellones de estas. El procedimiento se realiza durante la intervención quirúrgica del paciente con la finalidad de dirigir la operación y se encuentra a cargo de un médico patólogo experto, quien analiza la muestra obtenida y entrega un resultado al cirujano en 30 minutos.


CITOLOGÍA GINECOLÓGICA EN BASE LÍQUIDA

Es una moderna técnica de diagnóstico de citología en base líquida, la cual mejora la detección de lesiones en el cuello del útero y disminuye la cantidad de resultados indeterminados. La muestra se mantiene el 100% dentro del vial permitiendo su mejor conservación para su procesamiento. El manejo de la muestra es semi-automatizado y permite la eliminación de diferentes interferentes, de esta forma se obtienen una mejor visualización de la células, con una capacidad de entrega de resultados de hasta 10 días hábiles.


TIPIFICACIÓN DE VPH

TIPIFICACIÓN DEL VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH)
Es una prueba de detección del Virus de Papiloma Humano (VPH) que permite identificar por separado los genotipos de alto y bajo riesgo asociados a Cáncer Cérvico Uterino, a través de la técnica de PCR en tiempo real de manera completamente automatizada. La detección especifica de estos genotipos permite un mejor seguimiento y clasificación de riesgo de la paciente, con capacidad de entrega de informes de resultados de hasta 10 días hábiles.

PATOLOGÍA MOLECULAR
Son técnicas utilizadas para la identificación de alteraciones moleculares que pueden indicar la presencia de una enfermedad específica, como el cáncer. La identificación de biomarcadores moleculares ayuda a predecir el comportamiento de la enfermedad y a seleccionar el tratamiento más adecuado. Con el más alto nivel de tecnología automatizada, los resultados son obtenidos de forma 100% segura y en tan solo 10 días hábiles.


Preguntas
  • record_voice_over¿Cuál es el horario de atención?

    Nuestro nuevo horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:45 horas continuado.

  • record_voice_over¿Qué tipo de servicios realizan?

    Procesamiento y diagnóstico de:

    1. -Biopsias
    2. -Citología No ginecológica
    3. -Papanicolaou Convencional
    4. -Papanicolaou en base líquida o Thinprep
    5. -Estudio histoquímico
    6. -Estudio inmunohistoquímico
    7. -Interconsultas
    8. -Estudios moleculares

  • record_voice_over¿Qué es una biopsia?

    Procedimiento de análisis de laboratorio que estudia un tejido, una parte o un órgano completo, para establecer un diagnóstico. También se denomina estudio o diagnóstico histopatológico.

  • record_voice_over¿Qué es una Citología No Ginecológica?

    Técnica que consiste en observar células para el estudio de su morfología. Estas células pueden provenir de cualquier parte del cuerpo humano, excepto de cuello uterino o vagina, ya que eso corresponde a una citología Ginecológica.

  • record_voice_over¿Qué es un Papanicolaou Convencional (PAP)?

    Es un examen que detecta para cáncer cervicouterino, a través de la toma de muestra exfoliativa. En el Pap convencional la muestra viene depositada sobre un portaobjeto o vidrio, el cuál se somete a proceso de tinción de las células para ser diagnosticadas.

  • record_voice_over¿Qué es un Papanicolaou en base líquida o Thinprep?

    Es un examen que se realiza para la detección para cáncer cervicouterino, a través de la toma de muestra exfoliativa. En este método, la muestra se deposita sobre un líquido fijador preservante de células contenido en un frasco. Luego esta muestra se somete a un equipo especializado que reúne las células sobre un vidrio para que estas puedan ser teñidas y posteriormente diagnosticadas.
    La principal ventaja de este método, es que para casos positivos, permite un posterior estudio de tipificación de Virus Papiloma Humano.

  • record_voice_over¿Qué es un estudio histoquímico?

    Técnica complementaria de laboratorio, que mediante reacciones químicas, permite la identificación, localización y distribución de los componentes tisulares y celulares, en una sección histológica y/o citológica, a través de un producto final coloreado.

  • record_voice_over¿Qué es un estudio inmunohistoquímico?

    Técnica complementaria de laboratorio que permite demostrar una variedad de antígenos presentes en las células o tejidos utilizando anticuerpos marcados a través de un cromógeno visualizados bajo microscopía óptica. Este método se utiliza principalmente para diferenciación de tumores.

  • record_voice_over¿Qué se realiza en una interconsulta?

    La interconsulta corresponde a una segunda opinión profesional de una muestra para confirmar un diagnóstico o para complementarlo con estudios más específicos para una atención más eficaz con respecto al diagnóstico, tratamiento y/o control.

  • record_voice_over¿Realizan toma de muestra?

    Nuestro laboratorio no realiza toma de muestra de ningún tipo, sólo procesamiento y diagnóstico de éstas.

  • record_voice_over¿Tengo que tener algún cuidado con mi Biopsia, citología o Pap?

    Si su muestra viene en un contenedor, procure que este se encuentre bien cerrado y deposítelo sobre una bolsa plástica y luego ciérrela bien, asegurándose que en caso de derrame, el líquido no salga de la bolsa.
    Esta muestra debe traerla de inmediato a nuestro laboratorio, si esto no es factible, manténgala en lugar seguro a temperatura ambiente hasta que pueda traerla.
    Si su muestra viene en un vidrio dentro de un cartón, procure no apretarla o aplastarla sobre todo dentro de la cartera, ya que el vidrio es un material frágil que puede ser quebrado fácilmente.

  • record_voice_over¿Qué tengo que llevar para entregar mi examen?

    Para entregar su examen de Biopsia o citología no ginecológica, requiere del frasco con la muestra, de la solcitud de examen completada por el médico solicitante y su carnet de identidad si usted es el paciente.
    Para entregar muestras de Papanicolaou Convenional, debe traer el cartón (solicitud de examen) con el vidrio dentro y su carnet de identidad.

  • record_voice_over¿Cómo puedo entregar un examen si yo no soy el paciente?

    Si usted no es el paciente, debe traer el contenedor con la muestra, la solicitud de examen, su carnet de identidad y un poder simple autorizado por el paciente.

  • record_voice_over¿Cuánto se demora el resultado de mi examen en estar listo?

    El tiempo de respuesta que tenemos varía dependiendo del tipo de examen:

    Para biopsias tenemos un tiempo aproximado de respuesta de 10 días hábiles.
    - Para citología no ginecológica tenemos un tiempo aproximado de respuesta de 5 días hábiles.
    - Para Pap convencional tenemos un tiempo aproximado de respuesta de 5 días hábiles.
    - Para tipificación de HPV tenemos un tiempo aproximado de respuesta de 10 días hábiles.
    - Para estudios histoquímico e inmunohistoquímico, tenemos un tiempo aproximado de respuesta de 5 días hábiles.

  • record_voice_over¿Qué formas de entrega tienen para despachar los resultados de exámenes?

    Tenemos 3 formatos para entrega de exámenes:

    1) Vía On-line: una vez que están validados por nuestro departamento de control de calidad, están inmediatamente disponibles en nuestro sistema on-line.

    2) Informe por e-mail: si Ud. lo solicita, nosotros nos preocuparemos de enviarle el informe por este medio a penas el resultado esté validado.

    3) Informe impreso: cuando su examen esté validado y listo para retirar, si Ud. Lo solicita, nuestra secretaria recepcionista se contactará telefónicamente con usted para retirar su examen en el mesón de recepción donde vino a dejar la muestra.

  • record_voice_over¿Cómo puedo cancelar mi examen?

    Existen 3 formas para poder cancelar su examen:

    A. De forma Particular, cancelando el total de su examen, pero posteriormente con la boleta que nosotros le entregamos, puede reembolsar en su Isapre o Fonasa.

    B. Comprando un bono en nuestro laboratorio. Contamos con servicio I-med para compra de bonos.

    C. Comprando el bono en Fonasa o Isapre. Para esto, primero debe contactarse con nosotros para que le podamos entregar la información de los códigos de los exámenes y a qué nombre debe ser comprado el bono. Luego puede acudir a Fonasa o a su Isapre para comprar el bono y traerlo al momento de entregar su examen.

  • record_voice_over¿Qué medios de pago aceptan?

    Aceptamos pago en efectivo, cheques, Transbank y transferencias realizadas en el momento y bonos.

  • record_voice_over¿Con qué isapres tienen convenio de venta por medio I-med?

    - Banmédica
    - Colmena
    - Consalud
    - Cruz Blanca
    - Fonasa
    - Fundación
    - Más Vida
    - Vida Tres

  • record_voice_over¿Se puede dejar garantía por un examen?

    Todo examen debe ser cancelado en su totalidad al momento de entregar la muestra. Esto debido a un alto porcentaje de exámenes procesados sin cancelar.

  • record_voice_overNecesito los tacos y placas para un examen que me solicitó mi médico tratante, ¿qué tengo que hacer para obtenerlo?

    Si usted trajo su muestra directamente a nuestro laboratorio, debe traer la orden que le entregó su médico tratante solicitando el material o enviar un e-mail con el scanner de la solicitud, su nombre y rut al correo electrónico coordinacion@citolab.cl. Si su muestra nos llegó mediante una institución en convenio, debe solicitar su material en esa institución y ellos se pondrán en contacto con nosotros. La forma de entrega puede ser a través de la unidad de Anatomía Patológica de la institución, o en nuestras dependencias, dependiendo de lo que autorice la institución.

  • record_voice_over¿Cuánto se demoran en entregarme el material que solicité?

    Si su material fue recibido por nosotros el presente año, disponemos de un día hábil para entregarle el material desde que nos llega la solicitud. Si su material es de años anteriores, disponemos de 3 días hábiles para entregarle el material desde que nos llega la solicitud.

  • record_voice_over¿Cómo puedo solicitar una copia de informe de resultado del 2015 o año anterior?

    Si usted es el paciente y trajo la muestra directamente a nuestro laboratorio, puede solicitar la copia de su examen llamando al 226507500 o solicitando una copia por e-mail al correo electrónico coordinacion@citolab.cl. Si la muestra fue derivada a nuestro laboratorio a través de una Institución en convenio, debe solicitar a esa Institución la copia de su informe y ellos se contactarán con nosotros.

CONTACTO

room

DIRECCIÓN

Hernando de Aguirre 201 Of. 201
Santiago - Providencia, Chile

phone

TELÉFONO

Mesa Central (02) 650 7500.

email

EMAIL

contacto@citolab.cl
info@citolab.cl.

FORMULARIO DE CONTACTO
Para una mejor atención, por favor complete todos los campos.
account_circle
email
mode_edit
Nos comprometemos a responder cualquier inquietud, comentario o sugerencia en menos de 8 horas hábiles.

Recuerda que puedes llamarnos al (02) 2650 7500 y que nuestro nuevo horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:00 hrs. hasta las 17:45 hrs.